Esta nueva colectiva propone reivindicar la academia, y la pintura como expresión artística por antonomasia, en donde la capacidad de creación del artista reafirme su propio protagonismo como el objeto artístico más relevante en todo su proceso. Los retratos, los cuerpos humanos, la naturaleza, el paisaje, el mundo urbano a través de atrevidos expresionismos, las fases oníricas en figurativos y no figurativos, el realismo como interpretación, y el surrealismo como mundo ideal.

cóndor bar de enrique polanco
Todas aquellas corrientes humanistas y ortodoxas que antes hacían desfallecer a los más soñadores e ilusos maestros desde épocas del renacimiento, hoy pueden ser tomadas como simple historia, ergo, si bien el arte contemporáneo del siglo XXI, o el postmodernismo artístico que difunde con fuerza el “concepto” a través de iniciativas que se muestran con vanguardia en las diferentes galerías mundiales y locales, tampoco habrá de parte de muchos tradicionalistas, alguna distancia o ruptura con el convencionalismo que existe en la pintura de caballete que aún hasta nuestros días cala en nuestras almas, y motiva nuestros más profundos sentidos.

Favores duplicados de jaime romero

orgía de stefano bermellón

Campesinos de aquiles ralli
Participan 11 artistas visuales que además aman ser llamados pintores. Entre ellos se encuentran maestros con muchas décadas de trayectoria, y artistas más jóvenes pero no sin menos experiencia. Los expositores son Aquiles Ralli, Enrique Polanco, Joselito Sabogal, Jaime Romero, Eduardo Cochachín, Giuseppe Mendiola, Julio Garay Terrazas, Stefano Bermellón, Lennin Vásquez, Wilfredo Navarrete, y Ralph León Servat.

Pintura de Julio GARAY TERRAZAS

los visitantes de joselito sabogal
Inauguración: Jueves 19 de noviembre a las 19.30 horas.
Lugar: “Galería Sérvulo Gutiérrez” Av. Horacio Urteaga Nª 535, Jesús María.
Brindis de honor
Entrada Libre
- .
- .